Las fallas de seguridad y las estafas están en todos lados, incluso en redes sociales. Son muchas las personas que han sido víctimas de ella, pero ¿es un impedimento para que tu marca siga teniendo presencia en esta plataforma? ¡Claro que no! Y es que el social media marketing es necesario para aumentar la exposición de una empresa.
Conoce cómo tu marca puede evitar los riesgos en las redes sociales y cómo puede protegerse de ellos.
#1. No entres a redes sociales sin planearlo
La planificación es una buena forma de prevenir problemas en redes sociales. Dentro de la planificación una política del uso de tus redes es esencial para evitar problemas que pongan en riesgo a tus usuarios y a tu marca.
Será de gran ayuda para el empleado que encargado de esta área. No olvides incluir en ellas las prácticas recomendadas a seguir, los lineamientos de seguridad, parámetros de monitoreo, cómo evitar el malware y software maliciosos, etc.
#2. Contrata personal capacitado
Quienes manejen tus redes sociales deben estar capacitados para esta función. Entonces si no puedes contratar nuevo personal para el área al menos capacita al responsable de esta tarea.
Si no es personal especializado la capacitación que le des debe ser constante ya que siempre habrá actualizaciones en redes sociales. Si capacitas a tu personal, pues sé enfático en lo que se puede y lo que no se puede hacer en las redes sociales de tu empresa. No olvides capacitar a tu personal también respecto a malware y software malicioso para evitar que invadan tus cuentas.
#3. No des acceso a todos
Controlar el acceso a tus redes sociales también ayudará a evitar problemas en ellas. Te recomendamos que solo des acceso a personal capacitado. Además, recuerda que puedes limitar los permisos que des a cada usuario con acceso a tus redes sociales ¡Más seguras no pueden estar! Incluso hay programas y aplicaciones que te ayudarán a controlar detalladamente los accesos y roles de tus cuentas en diferentes plataformas.
#4. Elige a un encargado del área
Aun cuando le encargues tus redes sociales a un empleado que no las tenga como única tarea, es importante que haya un encargado identificable del área. Y es que como en una cocina solo hay un chef principal, en redes sociales también debe de haber un Community Manager oficial.
#5.Prioriza la seguridad de tus cuentas
Invierte un poco en mejorar la seguridad de tu empresa online. Puedes empezar por proteger tus contraseñas. Hay incluso aplicaciones que te ayudan a aumentar la seguridad en la administración de tus distintas redes sociales.
#6. Nunca dejes de monitorear
El monitoreo es necesario ya que tu red social no va a crecer sola, pero si puede irse al piso por un descuido. Hay virus o software malintencionado que puede infectar tu cuenta y esto sería pésimo para tus seguidores ¿cómo sabrías que eres víctima de uno si no monitoreas tus cuentas?
Con estos consejos tus redes sociales se mantendrán a salvo. Si necesitas ayuda con ellas ¡Contáctanos! Nuestro equipo se pondrá a tu disposición.
-
1 Ten en cuenta 10 consejos para crear contenido en redes sociales
-
2 Facebook para hoteles crea la mejor estrategia
-
3 Benchmarking | herramienta de estrategia de marketing digital
-
4 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
5 ¿Cuáles son las funciones que realiza el content manager?
-
6 ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en el mundo?
-
7 ¿Qué es un social manager y qué funciones realiza?
-
8 Reputación digital no es identidad digital
-
9 Tamaño y medidas de imágenes para Facebook y redes sociales
-
10 Todo lo que debes saber sobre la publicidad en redes sociales