Cuando queremos realizar campañas en redes sociales son muchos los errores que podemos cometer tanto si tenemos o no experiencia en ello. Conoce cuáles son los errores que tienes que evitar si deseas tener una campaña de redes sociales exitosa.
Usar contenido repetitivo
Siempre publicar un mismo tipo de contenido es aburrido para el fanático. Si piensas realizar una campaña en redes sociales debes tener contenido variado. Al tener contenido variado podrás tener una analítica más certera de los gustos de tus seguidores.
No solo publiques post textuales, usa imágenes, infografías, organiza concursos, publica videos y súmate a las tendencias que aporten valor a tus campañas en redes sociales.
No interactuar con tus seguidores
Tus seguidores son importantes, ellos se han tomado la molestia de buscarte y seguirte. De nada sirve gastar tiempo y dinero en campañas de redes sociales si no vas a gestionar tus cuentas como debes, y eso implica la interacción con tu público.
En especial, debes responder a las críticas que surjan. Una crítica o comentario negativo solucionado a tiempo puede evitarte una crisis de social media.
Usar un perfil personal
En redes sociales como Facebook existen perfiles y páginas. Si tienes una empresa, marca o negocio, el perfil personal es limitante. Si realmente quieres crecer, necesitas de una página o fanpage.
No es recomendable que uses un perfil personal como el intermediario entre tu marca y tu público objetivo. Si tienes un perfil en Twitter con tu usuario personal “Juan Pérez” que es dueño del restaurante “La Familia”, lo mejor es crear un perfil aparte que te permita separar tu negocio de tu vida personal. El perfil de marca debe tener su lenguaje propio acorde al target al que va dirigido.
Buscar cantidad y no calidad
Cuando se hacen campañas en redes sociales, muchas marcas piensan que el éxito está en la cantidad de nuevos seguidores que se consigan. Esto no es cierto, no importa que tengas 10 mil seguidores si solo 2 interactúan con tu marca. Tiene más valor una marca de 1000 seguidores con 700 seguidores interactuando que otra con mayor cantidad de fans sin ningún tipo de interacción.
Estar en una red social por estar
Estar en una red social como marca responde a un estudio previo de las necesidades de la misma, y el target al que se quiera dirigir. No se puede estar en una red social por estar, esto puede representar pérdidas de tiempo y dinero para una empresa.
El estudio del canal más adecuado para la difusión de nuestra marca es clave para el éxito en social media.
Estos son algunos errores que debes evitar si quieres estar y tener éxito en social media. Si aún te sientes desorientado en el tema o te has dado cuenta que estabas haciendo mal las cosas ¡Contáctanos! Nuestros especialistas te ayudarán.
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
3 ¿Qué es un social manager y qué funciones realiza?
-
4 Reputación digital no es identidad digital
-
5 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
6 Los profesionales de social media
-
7 5 cursos de social media | ¿Dónde estudiar social media marketing?
-
8 Tamaño y medidas de imágenes para Facebook y redes sociales
-
9 El social selling: lo que más buscan las marcas
-
10 Aplicaciones para Facebook: ¡optimiza tu fanpage!