Hoy en día cada vez son más las empresas que requieren un community manager. Una agencia de social media marketing es consciente de esta necesidad, por eso profesionales de esta área son vitales para ofrecerle lo mejor a sus clientes. Conoce cuál es el perfil ideal de un community manager para la gestión de redes sociales.
Ser una persona empática
El community manager, también denominado CM, tiene que lidiar a diario con tus clientes en las redes sociales. Por ello debe ser una persona capaz de entender las necesidades del público y saber comunicarle éstas a la empresa. El CM es el intermediario entre tu empresa y tus clientes, y a la inversa. Saber identificar las necesidades del cliente, permite a tu empresa desarrollar productos y estrategias de marketing acordes a ellas.
Tener capacidad de análisis y dar respuestas rápidas
Algo que caracteriza a los usuarios hoy en día es su falta de paciencia. Los usuarios usan canales como Internet porque éste les permite obtener respuestas rápidas a sus necesidades. Por eso, algo que debe caracterizar al CM ideal es su capacidad de analizar las situaciones que se le presenten y dar respuestas rápidas y soluciones efectivas a los clientes de tu marca.
Ser creativo
No cualquiera puede ser un community manager, tiene que ser una persona creativa. La creatividad no sólo se muestra en las publicaciones que los CM realizan o en las campañas de social media que armen, sino también en su habilidad para representar a tu marca ante una crisis de social media si ésta se presentara.
Un CM que no sea creativo caerá irremediablemente en la monotonía evitando de ese modo crear engagement con tus potenciales clientes. El engagement es es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca, es decir, es el compromiso entre la marca y los usuarios.
Excelente ortografía
De nada sirve que tengas contenidos que puedan ser interesantes si la redacción de tu CM es pésima. La base para crear contenidos de interés y de calidad es una excelente ortografía.
Tener un perfil multidisciplinario
No existe actualmente una carrera que te haga ser CM, pero existen carreras afines que te permiten estar predispuesto a ser el community manager ideal. Por ello un CM tiene que caracterizarse por ser multidisciplinario y, además, por ser autodidacta.
Debe estar predispuesto a aprender cosas nuevas porque las redes sociales se renuevan cada día. Un CM debe ser capaz de adaptarse a estos cambios, y tener facilidad para aprender el manejo de las diferentes redes sociales que existen para lograr los objetivos de la marca que representa.
Ten en cuenta que el CM de tu empresa es la persona encargada de llevar el control sobre lo que se dice en Internet de tu marca, por lo tanto no cualquiera puede desempeñar esta función. Si quieres el mejor servicio para la gestión de redes sociales en EV contamos con profesionales a la medida de tus necesidades. ¡Contáctanos!
Te va a interesar:
¿Tu estrategia de redes sociales no es efectiva? aquí te decimos por qué
Conoce los horarios para publicar con éxito en redes sociales
Cómo conseguir Engagement en Facebook
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Ten en cuenta 10 consejos para crear contenido en redes sociales
-
3 Benchmarking | herramienta de estrategia de marketing digital
-
4 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
5 ¿Cuáles son las funciones que realiza el content manager?
-
6 ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en el mundo?
-
7 ¿Qué es un social manager y qué funciones realiza?
-
8 Reputación digital no es identidad digital
-
9 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
10 Cómo hacen las campañas de facebook ADS las agencias de social media