Justo cuando te habías acostumbrado al Storytelling en cuanto a técnicas de publicidad se refiere, viene el Storydoing, una nueva forma de hacer publicidad, pero no tienes de qué preocuparte. ¡No es nada complicado! Además, esta última es una técnica que va a complementar a la perfección lo primero, ya que por el hecho que haya surgido un nuevo proceso en publicidad no quiere decir que ésta suprima lo que se hacía en primer lugar.
Aclarando conceptos
Pues bien, primero empecemos aclarando ciertas definiciones. Mientras el Storytelling se trata de la conceptualización, es decir, de lograr esa idea creativa en general de todo el proyecto, que represente tanto los objetivos como las necesidades del cliente para luego plasmarlo gráficamente, en otras palabras elaborar todo un discurso comunicativo, pues el Storydoing es pasar de las palabras a las acciones. Tan simple, pero novedoso a la vez.
¿Qué implica el Storydoing?
Hacer de tu marca una experiencia memorable según los valores que difunde. Aquí, no se trata únicamente de “contar una historia”, porque ¡Vamos! Hay que decirlo con todas sus letras, no todas las formas cómo se cuentan las historias cautivan ni tampoco se trata únicamente de darle personalidad a tu marca, el Storydoing va mucho más allá.
De hecho, el Storydoing logra involucrar de forma más personalizada a los usuarios, como consecuencia existe un mayor engagement. Esto es, mayor fidelidad del usuario hacia tu marca.
Entonces ¿Storytelling o Storydoing?
Primero Storytelling y luego Storydoing, ya que ambos se complementan, pero ¿por qué? En primer lugar el Storytelling, no se trata únicamente de contar historias, esto último es sólo una parte del proceso de conceptualización, por ello no se puede prescindir de esta etapa en la publicidad. Una vez, realizado el Storytelling, se pasa al Storydoing. Esto es, brindar una experiencia de marca en la vida real.
Finalmente, en medio de esta vorágine de redes sociales, marketing digital, mensajes que bombardean en todos lados, el usuario simplemente se “bloquea”, prestando atención únicamente a lo que le llame poderosamente su atención. Y la verdad es que, vivimos en una época donde todas las marcas quieren destacarse a como dé lugar.
Por ello la invención de nuevas técnicas publicitarias, como es el caso del Storydoing, la cual busca crear emociones, transmitir sensaciones a través de experiencias de la vida real en torno a la marca, con las cuales el usuario se pueda identificar fácilmente, engancharse. Y todo esto, porque en la actualidad para captar la atención del usuario ya no sólo basta con contar una historia bonita en publicidad, sino que hay que brindarle toda una experiencia vivencial y memorable al usuario.
Te va a interesar:
Evoluciona y aplica el Brainwriting para tu Brainstorming
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
3 ¿Qué es un social manager y qué funciones realiza?
-
4 Reputación digital no es identidad digital
-
5 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
6 Los profesionales de social media
-
7 5 cursos de social media | ¿Dónde estudiar social media marketing?
-
8 Tamaño y medidas de imágenes para Facebook y redes sociales
-
9 El social selling: lo que más buscan las marcas
-
10 Aplicaciones para Facebook: ¡optimiza tu fanpage!