Estás en medio de una reunión, realizando la tan conocida técnica de brainstorming o lluvia de ideas, pero a la vez sientes que no es suficiente y que necesitas otro punto de apoyo para generar ideas creativas y de valor para que tu marca sea todo un éxito. Y es justamente en este punto donde entra a tallar el brainwriting, técnica que consiste en la “escritura de ideas”, la cual no solo te ayudará a optimizar tus reuniones, sino que incrementará la participación de todos haciéndola más democrática y uniforme.
Brainwriting vs Brainstorming
A continuación, algunas de las ventajas de la escritura de ideas, brainwriting, frente al brainstorming:
- Lo primero: No hay tiempo para bromas
Una cosa es ser original y otra muy distinta es asociar ideas a bromas. En el papel sólo se escribirán ideas de valor.
- Todos participan
¿Quién es tímido frente a un papel? Nadie, ¿verdad? Todos pueden poner lo que piensan en su tarjeta, por ello se dice que el brainwriting democratiza la participación de los integrantes en la reunión. En otras palabras, gracias a esta técnica, los acaparadores simplemente no existen.
- Todas las ideas son igual de importantes
Pero, ¿por qué? Al terminar el brainwriting el resultado son varias ideas escritas y de igual valor, no así con la técnica de lluvia de ideas, donde por lo general tienen mayor peso las primeras ideas que se comentan.
- Sin interrupciones
El proceso de generación de ideas en un brainwriting es totalmente fluido. ¿Cómo así? Pues, cada participante estará concentrado en lo suyo. Sí, es su papel y sus ideas, nadie más. Cero interrupciones. No así en una lluvia de ideas, donde todos hablan en voz alta y casi al mismo tiempo. Entonces, aquí por dejar hablar a uno, la idea que se tiene en ese instante no se retiene tal cual y a veces existe otra intervención, que por supuesto no es la de uno y así hasta que se difumina la idea, gracias a todas las interrupciones anteriores.
Finalmente, luego de que todos los participantes hayan volcado sus ideas en un papel, éstas se valorizan, pero eso sí, sin generar ninguna idea adicional. Tan sólo se opinan sobre ellas, se evalúan. Eso sí, y ya como última recomendación, la votación a las mejores ideas creativas siempre debe ser de tipo anónimo. Pues bien, ahora que ya sabes las ventajas del brainwriting, ¿qué esperas para ponerlo en práctica?
Sigue leyendo:
Qué debe tener un post perfecto en Facebook