El social manager es el encargado de crear, organizar y supervisar las estrategias de marketing en las redes sociales. Trabaja de la mano con el Community Manager, quien desglosará y aplicará la estrategia definida por el SM.
Habilidades de un social manager
Para poder manejar una propuesta de redes sociales, el social manager debe tener una visión estratégica de las cosas. Además, debe ser altamente competitivo, acostumbrado a trabajar bajo presión y a dar soluciones inmediatas, porque así lo exige la naturaleza de las redes sociales.
Funciones de un social manager
Para poder administrar de manera eficiente la planificación estratégica en los medios digitales y redes sociales, el social manager debe ser capaz de sincronizar y desarrollar las siguientes actividades:
Análisis del mercado
Requisito imprescindible, antes de poner en marcha cualquier estrategia de marketing digital. Hacer un sondeo del mercado permitirá definir y conocer mejor las herramientas que se utilizarán en la propuesta de comunicación.
Creación de contenidos
En base a la información acumulada, se sabrá qué tipo de contenidos desarrollar, con qué frecuencia, en qué tono, etc.
Guiar al community manager
El community manager debe tener muy en claro cuáles son las bases sobre las que desarrollará las piezas y establecerá contactos en las redes sociales. Esta información debe proporcionársela el social manager de manera clara y precisa.
Manejo del presupuesto
El social manager debe ser capaz no solo de manejar el presupuesto asignado, sino de optimizarlo para lograr la mayor tasa de conversiones y rentabilidad de la inversión.
Presencia de marca
El social manager debe ser capaz de establecer los medios por los cuales la marca logrará un mejor posicionamiento en redes sociales, en el menor tiempo posible.
Informado de la actualidad
Estar conectado con el entorno social y las tendencias es muy importante para el trabajo de un social manager. Esto le permitirá un mejor dominio de la comunicación, sumar herramientas y mejorar sus reflejos en caso pueda usarse esta información a favor de la imagen de marca.
Selección de canales
En base al análisis de los productos y servicios, el social manager deberá ser capaz de decidir cuáles serán los canales de difusión para la marca. Además, deberá conocer a profundidad la naturaleza de cada canal, sus tiempos y sus desventajas.
Analizar e interpretar feedback
Finalmente, el social manager debe revisar con frecuencia los datos de las diferentes plataformas de analítica que utiliza, a fin de poder detectar problemas, oportunidades y casos exitosos que replicar.
Como puedes ver, la función del social manager es vital para el desarrollo de cualquier estrategia de redes sociales. En EV contamos con los mejores profesionales en esta área. Contáctanos y te ayudaremos con tu proyecto digital.
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Ten en cuenta 10 consejos para crear contenido en redes sociales
-
3 Benchmarking | herramienta de estrategia de marketing digital
-
4 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
5 ¿Cuáles son las funciones que realiza el content manager?
-
6 ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en el mundo?
-
7 Reputación digital no es identidad digital
-
8 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
9 Tamaño y medidas de imágenes para Facebook y redes sociales
-
10 Todo lo que debes saber sobre la publicidad en redes sociales