Funciones, responsabilidades y características de un community manager ¿necesito un experto? o ¿Yo puedo ser el community manager de mi marca?
Si bien muchos de nosotros venimos usando las redes sociales ya desde hace algún tiempo con propósitos personales, el adentrarse en las redes sociales y ser un community manager con fines de marketing aún continúa siendo un reto para todas las marcas.
Para marcas, especialmente muy populares, usar las redes sociales de forma efectiva significa un reto más grande, ya que el menor error puede afectar de gran manera la reputación de la marca y dañar su desarrollo comercial.
Con esto en mente, las empresas deben estar preparadas para entrar en el juego de las redes sociales y la estrategia de marketing adecuada para cada una de ellas, pero ¿quiénes deberían manejar estas marcas?
¿Quién debe manejar las redes sociales?
Las redes sociales están conformadas por diversas partes: el manejo de la comunidad, la creación de contenido, la publicidad pagada, los insights y la analítica, entre otros, sin olvidar por supuesto, a la base de todo esto: la estrategia de social media. Entonces, quién debería manejar a una marca en redes sociales, que no solo garantice un contacto con la comunidad constante sino que también asegure un contenido único y de calidad.
El community Manager
Con el paso del tiempo el marketing online cada vez se centra más y más en el usuario, cualquier marca que esté en las redes sociales también las estará usando como herramienta de relaciones públicas, y aquí es donde entra a tallar la función del community manager.
El community manager es la persona responsable de estar detrás de la comunicación de la marca con su comunidad online, es su representante y quién debe tener claro y saber expresar toda la estrategia de social media marketing que se ha establecido.
¿Qué hace el community manager?
La labor de un community manager es de 360 (todos los ángulos), es decir que debe recorrer todos los campos de la cuenta que maneja. Entre las principales funciones y roles que tiene, están:
- Representa el “espíritu” de la marca o la compañía
- Crea páginas en las redes sociales elegidas en la estrategia y las optimiza según la imagen de la marca definida.
- Reconoce, crea, y encuentra contenido valioso para la comunidad que administra y sigue la línea de comunicación establecida en la estrategia, trabajando de cerca con los diseñadores gráficos responsables.
- Lee y responde las dudas e inquietudes de los fans o seguidores de la marca. Los hace sentir valiosos.
- Cultiva y fortalece las relaciones entre la comunidad y la marca, además de buscar acercarse a potenciales influencers.
- Modera la actividad y comentarios en cada una de las redes sociales.
- Identifica las necesidades y preferencias de los usuarios.
- Constantemente está al tanto de las estadísticas de interacción de la página, como número de likes, clicks, alcance, comentarios, etc.
Además de Facebook, en que otras redes sociales debe estar presente mi marca
Para triunfar hoy en las redes sociales, las marcas necesitan invertir para alcanzar una visibilidad en redes como Facebook, Youtube o Twitter. Esto no significa un desembolso en publicidad, sino directamente en trabajar en conjunto con un profesional en este campo. Como hemos podemos ver, el community manager, es el representante de la marca y es la persona que se acerca a la comunidad online, esto lo hace el candidato para llevar mejor manera el manejo de una marca en las redes sociales.
Contacta con experto en redes sociales, contacta a EV
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
3 ¿Qué es un social manager y qué funciones realiza?
-
4 Reputación digital no es identidad digital
-
5 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
6 Tamaño y medidas de imágenes para Facebook y redes sociales
-
7 Todo lo que debes saber sobre la publicidad en redes sociales
-
8 Cómo afrontar una crisis en redes sociales
-
9 ¿Cuál es la red social más usada por los adolescentes?
-
10 Seguidores de calidad: cómo los consigo en redes sociales