Medir el éxito de tu marca o empresa a través de la cantidad de likes que tienen tus redes sociales, es como si se tratara de medir tu éxito personal basado únicamente en los números que arrojan tus cuentas bancarias. No, ¿verdad? Es decir, en cuanto a lo primero, si bien es cierto es emocionante ir viendo cómo van aumentando tus followers, esto último no es sinónimo de éxito.
Una obsesión con la cantidad de likes
Son varias las empresas que buscan de manera obsesiva llegar al millón de followers, pero justamente aquí nos gustaría entrar a tallar. ¿De qué te sirve tener esa cantidad de seguidores cuando posiblemente se ha logrado basado en la creación de miles de cuentas distintas para llegar a ese ansiado número de siete dígitos? Con esto sólo se lograría una gran audiencia, pero irreal.
¿Y si no hay engagement?
Por otro lado, supongamos que llegaste al millón de seguidores ¡Genial! Pero, qué pasa si sólo le dieron like a tu Facebook de marca y de ahí se olvidaron completamente de ella. En otras palabras, tus fans, no comparten, no hacen comentarios, ni responden. Esto es, no dan ningún tipo de señal de engagement, es decir no existe ningún grado de compromiso con tu marca, cero fidelidad.
La interacción de tus seguidores con las redes sociales de tu marca
¿Ya te diste cuenta, verdad? Conseguir el triunfo de tu marca o empresa en el social media, no se trata únicamente de conseguir un millón de fans, sino de hacer que ellos interactúen con tu Facebook institucional, que se sientan identificados para que luego se conviertan en fieles defensores con aquello por lo cual sienten empatía, pero ¿cómo lograr esto último?
Artículo relacionado: ¿Cómo mejorar el engagement en las redes sociales?
Camino al triunfo en el social media
Pues a través de campañas de social media, gestionando contenido interesante para tu comunidad de usuarios, esmerándote en ofrecerles variedad y novedades, apoyándote en fotos, imágenes, diseños atractivos y elementos audiovisuales, entre otros elementos.
Luego de ello, cuando veas que tus seguidores se hayan conectado realmente con tu fanpage, es decir, cuando respondan a tus campañas, compartan contenido, entre otras cosas, podrás decir que has triunfado en el mundo de las redes sociales, pero eso sí nunca dormirte en tus laureles.
Una visión holística
Finalmente, recuerda que para medir tu éxito en las redes debes tener una visión holística, en conjunto, de lo que ocurre entre ella y tus seguidores, más que cuantificar los likes. Lo importante de antes, ya no lo es ahora, por lo menos en el mundo digital funciona así, ya que es muy dinámico. Las redes han llegado al mundo para revolucionarlo, sí, pero también han evolucionado.
Sigue leyendo:
Los principales errores de las marcas en redes sociales
-
1 Social Media Marketing | evita las fallas de seguridad en redes sociales
-
2 Ten en cuenta 10 consejos para crear contenido en redes sociales
-
3 Facebook para hoteles crea la mejor estrategia
-
4 Benchmarking | herramienta de estrategia de marketing digital
-
5 Conoce las tendencias en marketing digital para inmobiliarias
-
6 ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en el mundo?
-
7 Reputación digital no es identidad digital
-
8 10 tips para hacer contenido de calidad en tu blog
-
9 Los profesionales de social media
-
10 5 cursos de social media | ¿Dónde estudiar social media marketing?